domingo, 15 de junio de 2008

Pueblo de Canchaque

Hospedajes

Una vez llegado a la ciudad, tendrás que buscar un lugar donde hospedarte. A continuación te recomiendo dos cómodos hospedajes donde puedes hacer placentero el viaje.

-Hospedaje Don Felix
Frente a la Plaza de Armas
-Hotel restaurante Cielito Express
Jr. San Martín 198 Centro Canchaque



Gastronomía
El pueblo tiene una amplia gama de platos típicos que no puedes dejar de saborear. Para que no te pierdas de uno de ellos, te presento una lista de platos de la región:

Majote con Chicharrones: Este plato es oriundo de Canchaque. Este hecho a base de guineo (plátano verde), chancho, condimentos, sal al gusto, chicharrones.



Guineo con pescado: Plato que principalmente se sirve en el desayuno de los lugareños. Esta preparado a base de guineo sancochado y caballa saladas. Es un plato muy sabroso, energizante y nutritivo.

Mote con Chancho: Plato preparado principalmente con mote (maíz amarillo pelado y sancochado) y carne de chancho. Suelen acompañar este plato con rellenas y chicharrones fritos.

El Repe: Plato similar a la sopa, se prepara sancochado el guineo (plátano verde) luego se chanca y se le agrega agua hervida hasta quedar espeso y se le agrega los condimentos típicos de una sopa.

Sancochado con Chancho: Esta sopa se consume tradicionalmente el día siguiente de la“pela de Chancho” (este suceso permite la reunión de invitados entre familiares y amigos). Las mujeres de la zona lo preparan sancochando la carne de chancho, guineo, yuca, papa, arvejas verdes y ollucos.

Chanfaina: Este platillo delicioso se sirve después del sancochado de chancho. Constituido a base de vísceras de Chancho sancochado (hígado, corazón y pulmón) que se guisan con algunas hierbas, se sirve generalmente con mote que acompaña gustosamente al platillo.


Postre

Mazamorra de Zambumba: Mi favorito. Se prepara con zambumba (muy similar al zapallo). Se desmenuzada y se cocina a fuego lento. Luego se le agrega azúcar y leche. Se pude servir caliente o fría.

Bebidas típicas


-Café en esencia


-Café de olleta: Es igual que al café, pro se prepara en olla de barro. Infusiones Aromáticas.


-Guayusa: Hoja de guayusa con naranjilla y azúcar al gusto.


-Hierba luisa


-Hoja de naranja


-Anís e hinojo



Bebidas refrescantes

-Chicha dulce de maíz


-Guarapo de caña: Hecho a base de caña de azúcar hervida Bebidas alcohólicas.


-El Rompope: Bebida tradicional. Es una especie de cóctel. Tiene que beberse de inmediatamente después de haberse preparado. Para su preparación se necesita de aguardiente, huevos, azúcar, algarrobina, limón, canela molida y esencia de vainilla.



Pero si quieres disfrutar de estos deliciosos platillo y bebidas, te recomindo los siguintes restaurantes:


-Restaurant Cielito Express





Restaurante el Oso
Caserío Santa Rosa S/N Carretera Panamericana a 20 minutos de Canchaque


Restaurante El Niño
Villa Palambla Frente a la Plaza de Armas, Calle Huancabamba Nº 206


Snack Café – Café
Jirón San Martín 147 Centro de Canchaque


Discoteca El Subterráneo




Publicado por Dolly Huacchillo
Agradecimiento a la Municipalidad de Canchaque por las fotos.

2 comentarios:

Eddie J dijo...

Muchas gracias por la informacion, de todas maneras visitare Canchaque. Sin embargo, me seria muy util un rango aproximado para saber cuanto fluctuan los precios de alojamiento en los hoteles.

Muchos saludos.

PD: Que es sancochado??
gracias.

Unknown dijo...

ME GUSTO MUCHO CANCHAQUE LES ESTOY MUY AGRADECIDO POR LA HOSPITALARIDAD DE LA GENTE DE CANCHAQUE ES UN LUGAR BELLO Y ACOGEDOR.